Jornadas Género y Salud - Desarrollo Profesional
II JORNADAS
Género y salud
Nagore Laffage
PRESENCIAL Y EN STREAMING
28 de noviembre de 2024
Aula Magna del Campus "Fábrica de Armas", Toledo
PRESENCIAL Y EN STREAMING
28 de noviembre de 2024
Aula Maga del Campus "Fabrica de Armas", Toledo
para estudiantes adheridas-os
Impulsando la concienciación de género en el ámbito sanitario
Solicitada acreditación
La violencia de género, la discriminación laboral y salarial y las dificultades en la conciliación y corresponsabilidad son problemas de la sociedad actual que tienen presencia en el ámbito sanitario. Siendo además las profesiones que representamos mayoritariamente femeninas, la lucha contra los estereotipos sexistas y su influencia en nuestras condiciones laborales, y el trabajo a favor del liderazgo en los distintos ámbitos de responsabilidad, son ejes fundamentales de nuestra acción sindical.
Además de la negociación colectiva con perspectiva de género, consideramos que la sensibilización y formación en igualdad es una herramienta definitiva para conseguir la igualdad en las condiciones laborales, el derecho a la conciliación corresponsable y la visibilidad y reconocimiento de enfermeras y fisioterapeutas.
Además de la negociación colectiva con perspectiva de género, consideramos que la sensibilización y formación en igualdad es una herramienta definitiva para conseguir la igualdad en las condiciones laborales, el derecho a la conciliación corresponsable y la visibilidad y reconocimiento de enfermeras y fisioterapeutas.
PRESENCIAL Y EN STREAMING
28 de noviembre de 2024
Aula Maga del Campus "Fabrica de Armas", Toledo
En base a esta creencia, en el año 2023, se celebró la I Jornada Género y Salud “Nagore Laffage”, en honor a la estudiante de enfermería víctima de un brutal crimen machista.
Presentación
El 28 de noviembre de 2024 tendrá lugar en Toledo la segunda edición de la jornada que en esta ocasión bajo el nombre “Impulsando la concienciación de género en el ámbito sanitario” pretende concienciar a las enfermeras/os, fisioterapeutas y futuros/as profesionales, de la necesidad de reconocer las situaciones de desigualdad que se producen en el ámbito sanitario, fomentando así la igualdad de oportunidades y derechos entre los equipos de profesionales sanitarios.
Expertos
Programa
A través de ponencias, mesas redondas y talleres prácticos se reflexionará sobre el impacto que tienen las creencias limitantes de género en el avance de ambas profesiones y se compartirán situaciones reales de discriminación relacionadas con la conciliación, la corresponsabilidad y el liderazgo en el ámbito sanitario.
10:00h
entrega de documentación
10:30h
Inauguración
11:00h
9:30h
PONENCIA INAUGURAL
La brecha de género en el sector sanitario. La discriminación de las mayorías
12:00h
9:30h
Mesa redonda
Sumar experiencias de éxito. Clave para combatir la brecha de género en el Sistema Sanitario
14:00h
9:30h
cOMIDA tipo cóctel
16:00h
Mesa redonda
Historias extraídas de los Concursos de relatos cortos 2022-2024 de SATSE Toledo sobre conciliación, respeto y liderazgo.
17:30h
9:30h
Taller práctico
Autodefensa feminista. Una mirada interior hacia nuestras creencias de género
18:30h
Conclusiones y cierre
9:30h
Inaguración
D. José Luis Bancalero Flores. Consejero del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Dª. Laura Villaseñor Roa. Presidenta SATSE.
Dª. Mª Cruz Oliván Lacasa. Secretaria Autonómica de SATSE Aragón
Dª. Laura Villaseñor Roa. Presidenta SATSE.
Dª. Mª Cruz Oliván Lacasa. Secretaria Autonómica de SATSE Aragón
9:30h
9:30h
Mesa redonda
Detección precoz y atención a las víctimas de violencia de género
Signos y síntomas: detección precoz en los centros sanitarios y sociosanitarios.
Zuriñe Carrascal.
Signos y síntomas: detección precoz en los centros sanitarios y sociosanitarios.
Zuriñe Carrascal.
9:00h
Ponencia
Desigualdades en salud en base al género. Accesibilidad universal al sistema sanitario limitada por el género.
D. José Luis Bancalero Flores. Consejero del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Dª. Laura Villaseñor Roa. Presidenta SATSE.
Dª. Mª Cruz Oliván Lacasa. Secretaria Autonómica de SATSE Aragón
Dª. Laura Villaseñor Roa. Presidenta SATSE.
Dª. Mª Cruz Oliván Lacasa. Secretaria Autonómica de SATSE Aragón
9:00h
Pausa
9:00h
Inaguración
Nombre Apellidos
Cargo cargo cargo
Organiza
Colabora